R$2.400,00
INFORMACIÓN GENERAL
Descuento para miembros de CBR/ABCDI al corriente de pago
*Descuento no acumulativo
Condición especial para inscripciones múltiples.
Pregúntanos cómo!
Formato: En persona - Sede del CBR - São Paulo
Date: 28 de noviembre - viernes - de 14.00 a 20.00 horas
Date: 29 de noviembre - Sábado - de 8.30 a 18.00 horas
29 Vagones disponibles
Categorías: ABCDI, Clínicas CBR, Cursos clínicos, Gestión clínica
Etiquetas: ABCDI, Clínicas CBR, Gestión
Descripción

OBJETIVO
En nuestro segmento, los procesos son extremadamente complejos y varían según el operador, el médico, la unidad de servicio, entre otros. Este exceso de variables, sumado a la necesidad de mantener la productividad para reducir costos, hace vital automatizar todo lo posible.
La solución que la mayoría de los establecimientos han encontrado en los últimos años ha sido aumentar el número de empleados para resolver dicha complejidad. Sin embargo, esto ha conllevado un aumento de los costes y una baja eficacia, debido a la alta rotación del personal y a la escasez de recursos disponibles para una formación adecuada.
La solución ideal y definitiva es invertir en automatización, utilizando la tecnología de la información en todas las áreas de las clínicas para reducir la necesidad de gran personal, reduciendo el número de errores operativos y, en consecuencia, aumentando la satisfacción de los beneficiarios y la rentabilidad de la clínica.
Reforzando esta necesidad, el estándar TISS 3.02, que está en su tercera versión, finalmente trae soluciones a problemas estructurales en las clínicas relacionados con la elegibilidad de pacientes y autorización de procedimientos, estados de pago y glosas que pueden ser conciliadas y recurso de glosas vía el sistema.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Evolución de las aplicaciones;
Salud Electrónica (E-Salud);
Teleradiología (Tele-Salud);
Teleconsulta (Tele-Salud);
RES (Historia Clínica Electrónica);
GED (Gestión de Documentos Electrónicos);
Certificado Digital;
Enseñanza a distancia;
Redes TelesSaúde Brasil;
Sistema Universitario Abierta SUS;
RUTE (Red Universitaria de Telemedicina);
PACS (Sistema de archivo y comunicación de imágenes);
RIS (Sistema de Información Radiológica);
Elementos estructurales y de seguridad;
Tipos de captura de imágenes;
Algunas características de los equipos de imagenología;
Mapeo de sistemas y procesos principales;
Proyectos de incremento de ingresos, automatización y/o reducción de costos;
Conocimientos que necesitamos para gestionar la clínica;
Integración del Call Center con el sistema RIS de la Clínica;
Utilización de filtro inteligente para priorizar los horarios de las modalidades;
Cómo estructurar el menú de exámenes para facilitar la programación y garantizar la autorización y facturación;
Superposición y sobreventa de plazas en la programación de exámenes;
Reconocimiento de voz en la elaboración de informes;
Inteligencia artificial;
Entendiendo un poco sobre inteligencia artificial;
Algunas ventajas de la inteligencia artificial;
Utilizando inteligencia artificial para reducir errores;
Inteligencia Artificial en la Prescripción de Exámenes;
Posibilidad de aplicar IA en diversos procesos clínicos;
Algunas ganancias de la IA para diferentes públicos;
Inteligencia Artificial en Detección y Alertas.
Casos de aplicación de inteligencia artificial;
Rendimiento de dos tipos de IA en equipos de Resonancia;
Escenarios de retorno de la inversión para incrementar la oferta de exámenes.
PROFESSORES

Carlos Moura
Es Administrador de Empresas con MBA en TI por la USP y Curso Internacional de Desarrollo de Talentos Humanos por la Universidad Central de Florida. Con amplio conocimiento del mercado brasileño de medicina diagnóstica, es Asesor Económico del Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imagen (CBR), al que representa como miembro del Comité de Normalización de Información Sanitaria Suplementaria (COPISS) y del Comité Técnico de Evaluación de la Calidad del Sector (COTAQ). Es socio de Moura Assessoria, consultoría de gestión en el ámbito del diagnóstico médico. En los últimos quince años, ha ocupado cargos ejecutivos en las áreas administrativa, comercial y financiera en el segmento de la medicina de diagnóstico, entre otros.

Dr. Rafael Borges
Radiólogo, graduado de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), con residencia médica y maestría en Radiología y Diagnóstico por la Imagen en el Hospital Universitario Clementino Fraga Filho de la Universidad Federal de Río de Janeiro (HUCFF/UFRJ), especialista en Radiología y Diagnóstico por la Imagen y miembro titular del Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por la Imagen. Socio del grupo CRB Imagem.

Rodolfo Siqueira
Licenciado en Administración de Empresas con énfasis en Tecnologías de la Información, cuenta con más de 12 años de experiencia en el mercado brasileño de salud complementaria. Ocupó puestos de liderazgo en las áreas de Inteligencia de Mercado, Control de Gestión, Cuentas por Cobrar, Gestión Comercial y Diagnóstico por Imagen en la cuarta empresa más grande de Medicina Diagnóstica del mundo (DASA). Actualmente, es Gerente de Consultoría de Gestión para Clínicas de Diagnóstico por Imagen, con proyectos de automatización, aumento de ingresos y reducción de costos, garantizando excelentes resultados para los clientes y capacitación en gestión en el sector salud.
*Para información sobre descuentos y otras formas de pago, póngase en contacto con abcdi@cbr.org.br.
Productos relacionados
-
Curso gratuito
Curso de gestión de riesgos en el diagnóstico por imagen
Al ritmo del alumnoR$700,00 -
Curso gratuito
Curso de Explotación de las TI en los Servicios de Diagnóstico por la Imagen
Al ritmo del alumnoR$716,00 -
Curso gratuito
Certificados del seminario web Padi 2024
Al ritmo del alumnoR$40,00 -
Curso gratuito
II Congreso de Acreditación y Calidad en Medicina Diagnóstica
Al ritmo del alumnoR$40,00