Ir al contenido principal

CbrOn l Curso Gastrointestinal

R$200,00

Este espacio se ha preparado para que usted, radiólogo, pueda estar al día de los distintos temas y debates de interés para su especialidad.

GRATUITO PARA LOS MIEMBROS DE LA CBR.

Vagones disponibles

teste

¿Puedo ayudarle?

Categorías: ,

Descripción

Este espacio fue creado para actualizar a los radiólogos, centrándose en temas relacionados con el área gastrointestinal, especialmente en lo que respecta a los métodos de imagen para evaluar las enfermedades del hígado, vías biliares y páncreas. El curso es coordinado por los doctores Daniel Lahan y Maurício Zapparoli. El curso está dividido en cinco módulos:

Módulo 1 - Vesícula biliar y vías biliares: Este módulo abarca temas como la colecistitis, la colangitis, los pólipos de la vesícula biliar y los colangiocarcinomas, centrándose en el diagnóstico por ecografía y tomografía computarizada (TC). También incluye información sobre cómo realizar e interpretar la colangiografía por resonancia magnética (RM).

Módulo 2 - Páncreas: En este módulo se tratan las alteraciones congénitas, la pancreatitis aguda y crónica, los quistes pancreáticos, los tumores neuroendocrinos y la estadificación del adenocarcinoma pancreático. También se tratan los protocolos de resonancia magnética para la evaluación pancreática.

Módulo 3 - Hígado: El módulo de hígado explora temas como la anatomía hepática, el diagnóstico de nódulos hepáticos incidentales, las infecciones hepáticas, la esteatosis, la cirrosis, el hepatocarcinoma y las opciones de tratamiento percutáneo del carcinoma hepatocelular (CHC). También se analizan los criterios de evaluación previos a la metástasis y los protocolos de RM para la evaluación hepática.

Módulo 4 - Bazo: Este módulo abarca las lesiones focales esplénicas benignas y malignas, así como la esplenomegalia. El objetivo es proporcionar información sobre cómo diferenciar entre estas lesiones y diagnosticar las causas de la esplenomegalia.

Módulo 5 - Peritoneo: El último módulo aborda conceptos básicos de anatomía peritoneal y cubre las principales lesiones benignas y malignas relacionadas con el peritoneo.

El curso incluye evaluaciones al final de cada módulo para garantizar la comprensión del material por parte de los participantes. Estos temas y módulos ayudan a los radiólogos a actualizar sus conocimientos y mejorar sus habilidades en la evaluación por imagen de las enfermedades gastrointestinales, proporcionando una formación continua práctica y eficaz.

teste

¿Puedo ayudarle?

También te puede gustar...


es_ESEspañol