Ir al contenido principal

Curso de Física y Radioprotección CbrOn l

R$200,00

Centrándose en la radioprotección, aprenderá sobre la importancia de optimizar la dosis de radiación durante los TAC, priorizando la seguridad del paciente y la calidad de la imagen al mismo tiempo, entre otras cuestiones relacionadas. Sigue el curso para saber más sobre los temas que se estudiarán.

GRATUITO PARA LOS MIEMBROS DE LA CBR.

Vagones disponibles

teste

¿Puedo ayudarle?

Categorías: ,

Descripción

Este espacio fue creado para que los radiólogos actualicen sus conocimientos en temas relevantes de su especialidad, con énfasis en radioprotección. Los coordinadores de los cursos son profesionales de reconocido prestigio en la materia:

  1. Hilton Muniz Leão Filho - Radiólogo con experiencia en imagen vascular abdominal y no cardiaca, es actualmente Director de Comunicación del Colegio Brasileño de Radiología.
  2. Mônica Oliveira Bernardo - Coordinadora de la Comisión de Protección Radiológica del CBR, Doctora en Ciencias y estudiante de post-doctorado, también profesora de la FCMS PUC SP/Sorocaba.
  3. Luciana Costa Silva - Radióloga con maestría y doctorado, coordinadora del Centro Especializado de Imagen en Gastroenterología y Oncología del Instituto Hermes Pardini/MG y Directora Científica del CBR.

El contenido se divide en varios módulos:

Módulo 1: Bases físicas y tecnológicas de la tomografía computerizada Explora los conceptos fundamentales y la tecnología de la TC.

Módulo 2: Optimización de dosis centrada en la seguridad y la calidad del paciente Aborda la optimización de la dosis en distintos ámbitos, como la tomografía computarizada de cabeza y cuello, los pacientes con cáncer y la mamografía/tomosíntesis.

Módulo 3: Importancia de la TC de baja dosis y de la TC COVID-19 Destaca la relevancia de la TC a dosis bajas y la justificación y optimización de la TC en casos de COVID-19.

Módulo 4: Importancia del DRL (Nivel de Referencia de Diagnóstico) Explora el uso de niveles de referencia diagnósticos en exámenes pediátricos y de adultos.

Módulo 5: Ética en la protección radiológica Trata cuestiones éticas relacionadas con la protección radiológica en el diagnóstico y el tratamiento médicos.

Módulo 6: Rutina diaria y gestión de riesgos Abarca la legislación, la responsabilidad profesional, los equipos de protección y la garantía de calidad.

Módulo 7: Protección radiológica en pediatría y fluoroscopia Se centra en las estrategias para reducir la dosis en los exámenes pediátricos y durante los procedimientos de fluoroscopia.

Módulo 8: Sistema de gestión de dosis de TC Explica cómo implantar y utilizar un sistema de gestión de dosis en tomografía computerizada.

Módulo 9: Recurrencia de TC Aborda la cuestión de los pacientes sometidos a repetidos TAC y cómo equilibrar los beneficios y los riesgos.

Además, el curso ofrece lecciones preparadas por GE Healthcare, con la participación de Pilar Pujadas, líder de éxito de clientes de GE Healthcare.

Este curso tiene como objetivo capacitar a los radiólogos para aplicar los principios de radioprotección y optimización de dosis para garantizar la seguridad del paciente manteniendo la calidad de la imagen. Es una valiosa oportunidad para la actualización profesional y la mejora de la práctica clínica.

teste

¿Puedo ayudarle?

También te puede gustar...


es_ESEspañol